Mostrando las entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de febrero de 2019

Reseña | El chico que entra por mi ventana - Kirsty Moseley



Título: El chico que entra por mi ventana
Autor: Kirsty Moseley
Género: Romance Juvenil
Páginas: 328
Idioma: Español
ISBN: 9786073168571
Sello: B de Block


SINOPSIS
Esta es la historia de Amber, quien simplemente no puede dormir sin Liam, que pareciera vivir una doble vida: durante el día es fanfarrón, exasperante y patán, mientras por las noches es dulce y comprensivo.
Pronto Amber se enfrentará a sus propios miedos y se dará cuenta de lo que realmente siente por éste chico de actitud confusa.


Este libro es parte de las lecturas mensuales en el grupo de "Mafia Latina" y me lo ha recomendado "Margarita" (una de las integrantes). En fin, es parte de mi reto para este año.

Tenía un tiempo sin pasarme por el romance, ya que, había notado que las historias se repetían y que sólo le cambiaban alguna parte de la historia... llevándome a una predisposición tan fuerte que mientras leía imaginaba lo que pasaría, ¿y saben qué? así era algunas veces. Todo esto llevó a que no me animara a leer este tipo de libros. Pero les cuento que "El chico que entra por mi ventana" ha logrado un efecto muy positivo motivándome a seguir leyendo y retomar mi hábito.

Esta es una historia muy entretenida que nos deja conocer la vida de Amber y cómo un hecho ocurrido en su niñez le ha afectado durante tantos años, ese sufrimiento que no se borra tan fácil (NO VOY A SPOILEAR) y no le permite tener una vida tan normal. Su hermano Jake, es su protector desde pequeños cuidándola en todo momento y pendiente de que nadie le haga daño. Y Liam, mejor amigo de su hermano resulta ser el galán que todas desean y que lleva hasta cierto punto una doble vida siendo vecino de esta familia.

Me ha gustado adentrarme en esta historia, conocerla y sentir esa emoción de volver a leer un buen libro, muy fresco, sencillo, sin muchos rodeos y sin perder su esencia. Quizás parezca una de estas historias predecibles que al final resultan cansonas, pero este tiene su propia esencia con personajes bien desarrollados, y al leer no sabes en qué puede parar dejando esas ganas de querer más.



¿Lo leerías? ¿Ya lo leiste? me encantaría conocer tu opinión.
Valoración: 5/5



Este post cuenta para el #1book1coin2019
y te invito a seguirme en mis redes sociales:
Facebook ~ Instagram ~ Twitter ~ Goodgreads

viernes, 29 de diciembre de 2017

Reseña #34 | Los 5 lenguajes del amor - Gary Chapman



Autor: Gary Chapman
Fecha de publicación: 1995
ISBN-10: 078991977X



SINOPSIS

En lo más profundo de cada ser humano existe el deseo de amar y de ser amado. Enamorarse y que el amor dure para siempre es un objetivo natural de la mayoría de las personas. Sin embargo, el mundo muestra que ese "amor eterno" parece no ser posible en estos tiempos, en donde las relaciones, formalizadas o no, entre dos personas que se enamoran son cada vez menos duraderas. El Dr. Gary Chapman aborda en este libro el manejo de la comunicación en la pareja, de la expresión de ese amor que es totalmente intencional y de la que depende en gran medida la armonía en la pareja. En este singular volumen, Gary Chapman arroja luz sobre la experiencia de estar enamorado y habla de la necesidad emocional de dar al otro, señales de amor y devoción.

OPINIÓN PERSONAL

Hace días debí publicar esta reseña y mientras esperaba los días pasaban... pero aquí está.
Leí este libro gracias a Félix (gracias por recomendarlo) y era justo lo que necesitaba en el momento: es un libro corto, entretenido y nutritivo.

Es un libro escrito para quiénes se encuentran en una relación (ya sea noviazgo o matrimonio...), y se centra en las diferentes maneras en que las personas expresan y reciben amor, muchas veces las personas esperan recibir el amor de de la misma manera en como lo dan, por tanto, conlleva a que se sientan infelices y lastimados.  Si conoces el lenguaje que habla tu pareja podrás llenar el tanque de amor al que hace referencia Chapman, que estará lleno si se recibe el amor de a forma adecuada.

De manera resumida, los lenguajes del amor son:


  • PALABRAS DE AFIRMACIÓN
Estas personas necesitan escuchar para sentirse amadas: Palabras de ánimo (hacer cumplidos, no presionar), palabras amables (comunicar amor, no mensajes dobles), palabras humildes (peticiones, no demandas). En este lenguaje es importante expresar el aprecio verbal y suspender las quejas.

Además de los cumplidos, otra forma de comunicarse es ofreciendo motivación y crecimiento así, ayudamos a desarrollar una mayor confianza y a sobrepasar la inseguridad.
  • TIEMPO DE CALIDAD
Estas personas buscan unión (atención completa, hacer cosas juntos), conversaciones de calidad (diálogo comprensivo, buscan más la empatía que un consejo) y actividades de calidad (experimentar cosas juntos, no es que hacen sino por qué lo hacen).

Es importante mantener contacto visual, no escuchar y hacer algo a la vez, observar el lenguaje del cuerpo, escuchar los sentimientos y rehusar interrumpir.

Llamó mi atención los tipos de personalidad que se describen en este lenguaje: el mar muerto (reciben experiencias, emociones, pensamientos... tienen un depósito y son felices al no hablar. Recibe pero no da) y, arroyo rumoroso ( todo lo que ven y oyen lo dicen).

  • RECIBIR REGALOS
Estas personas responden mejor a símbolos de respeto y cariño,  valoran mucho los regalos como una muestra de amor. No necesitan ser diarios ni semanales, no importa el costo sino la intención.

  • ACTOS DE SERVICIO
Los hechos hablan más que las palabras, y esto es importante para las personas cuyo lenguaje del amor es este. Y es simple, hacer cosas que a su pareja le gustaría.

Me gustó leer este porque hace mención a los muchos estereotipos que hay de generación en generación: que las mujeres son las que están en la casa, deben cocinar, cuidar a los niños, limpiar,.... y los hombres trabajar para cubrir los gastos del hogar. Lo importante de este lenguaje es que sin importar tu género (femenino o masculino) se muestre esa ayuda de ambas partes, esos pequeños sacrificios para hacer cosas que no harían significa mucho para estas personas.
  • CONTACTO FISICO 
Tomarse de las manos, besarse, abrazarse, tener relaciones sexuales, recibir un masaje es importante para estas personas. Es importante identificar como habla tu pareja este lenguaje, ya que algunas cosas pueden ser irritantes o incómodas para tu pareja.


Aunque hay que expresar el amor de todas las formas mencionadas anteriormente, todos tenemos uno o dos lenguajes con los que nos resulta más fácil sentirnos amado.

Todos podemos manejar mas de un lenguaje del amor, sin embargo habra uno que sea predominante. Por tanto, es importante conocer e identificar estos tipos de lenguajes ya que nos será útil para la comunicación.

Definitivamente es un libro que recomiendo y espero que les guste tanto como a mi.


Anímate, ponlo en práctica y notarás los resultados




------------------------
¿Te animas a leerlo?
¿Sabes cual es tu lenguaje del amor?

viernes, 15 de diciembre de 2017

Reseña #33 | Mis whatsapp con mamá - Alban Orsini


Título Original: Avec maman
Páginas: 385
Editorial: Grijalbo
ISBN: 9788425352577


SINOPSIS
《CijkiopplypM'po》es el primer whatsapp que una madre envía a su hijo con su nuevo smartphone. Recién iniciada en las nuevas tecnologías y entusiasmada por la facilidad de irrumpir en la vida cotidiana de su retoño, aprende a manejar el nuevo teléfono a costa de la paciencia del chico.
Moderno, fresco y divertido, este relato demuestra que hoy las historias también se escriben por whatsapp.


OPINIÓN PERSONAL
Leí este libro gracias a Claury quien lo recomendó y compartió en la Comunidad de Lectores Dominicanos (CLD) hace unos días. De tantas lecturas pendientes decidí salir un poco de lecturas largas aunque claro, es loco decirlo con 385 páginas, pero todas las leí en 2 horas aproximadamente.

La historia transcurre durante varios días, quizás meses, con diálogos super sencillos que lo hacen diferente. No me imaginé leer un libro en estilo de chat que permitiera reírme, sentirme a gusto y disfrutarlo.
-Dónde estabas ayer? Intenté llamarte por lo menos 100 veces!! 
-Ah sí? Debí dejarme el teléfono mal colgado.
-ES IMPOSIBLE DEJAR MAL COLGADO UN TELÉFONO MÓVIL!!!
-Estabas en casa del vecino Boris, verdad?
-Perdona, pero no te oigo muy bien, estoy pasando por un túnel. Pesos
Hubieron ocasiones que me pareció algo loco, pero descubrir a estos personajes y una parte de su vida es interesante, hasta tal punto, que te sorprenderá como todo llega a acabar (que si lo digo sería spoiler).

También me pareció muy lindo y cómico que eligieran a una madre y un hijo en vez de dos hermanos, parejas, amigos... Y es que, es todo un caos enseñar a los padres a usar teléfonos... me hace recordar cuando me tocó hacerlo con mis padres y llegó a ser muy divertido.

Recomiendo este libro si quieres entretenerte y votar el estrés.


------------------------
¿Te animas a leerlo?

domingo, 23 de julio de 2017

Reseña #32 | Dime que te casarás conmigo - Victoria Vilchez


Resultado de imagen para dime que te casarás conmigo
Autor: Victoria Vilchez
Fecha de publicación: 9 de diciembre del 2015
Género: New Adult
Editorial: Ediciones Kiwi
Páginas: 93


Ari y Lucas están a punto de celebrar su segundo aniversario y, aunque sus inicios no resultaron fáciles, han vivido dos años de relación maravillosa. Pero últimamente Lucas se comporta de manera extraña y Ari ha comenzado a plantearse si no echará de menos su vida anterior. Al fin y al cabo, la fama de mujeriego de Lucas es legendaria en la universidad.
Pero mientras Ari se llena de dudas por lo que podría estar sucediendo, Lucas planea en secreto su apuesta más arriesgada.
¿Superará su amor está nueva prueba?

No sé, pero me estoy leyendo estos libros de atrás para delante y es un poco raro. Es una historia corta y aunque esté un poco perdida, reí y disfruté leerlo, ya que no sólo se centra en Ari y Lucas, sino que abre puertas a Jota y Becca... 
"No importa las veces que se pelearan. Estaban hechos el uno para el otro."
Los personajes van creando su propia historia romántica y entretenida, con los nervios al casarse y todos los preparativos: UN VERDADERO CAOS. Y resaltar que siempre habrán discusiones, peleas y algo más, lo mejor es tener la capacidad de enfrentar los obstáculos para estar con quien amas. Y esto es lo que muestra esta historia.
"Haría cualquier cosa siempre que fuera contigo."
Realmente no sé que tanto decirles, porque aún debo leer las primeras partes, pero hasta aquí ha sido todo.


¡¡Gracias a Ediciones Kiwi por el ejemplar!!


------------------------------
¿Ya has leído este libro?
¿Lo leerías?

Reseña #31 | It ends with us - Colleen Hoover

Título Original: It Ends with Us
Autor: Colleen Hoover
Fecha de publicación: 02 de agosto del 2016
Género: Romántico
Páginas: 474
ISBN: 9781508212690

Lily no siempre la ha tenido fácil, pero eso nunca la ha detenido en trabajar duro por la vida que quiere. Ella ha pasado por un largo camino desde el pequeño pueblo en Maine donde creció - se graduó de la Universidad, se mudó a Boston, y comenzó su propio negocio. Entonces, cuando ella siente una chispa con un atractivo neurocirujano llamado Ryle Kincaid, todo en la vida de Lily repentinamente parece demasiado bueno para ser verdad. Ryle es asertivo, porfiado, quizás incluso un poco arrogante. También es sensible, brillante, y tiene un lado blando para Lily, Y la manera en que luce en la bata de médico ciertamente no le duele a Lily. Lily no puede sacarlo de su cabeza. Pero la completa aversión de Ryle a las relaciones amorosas es inquietante. Incluso cuando Lily se encuentra a sí misma siendo la excepción a esta regla de "no salir", ella no puede evitar preguntarse qué lo hizo ser así en primer lugar. Mientras preguntas sobre su nueva relación la abruman, también lo hacen pensamientos de Atlas Corrigan - su primer amor y un lazo al pasado que dejó atrás. Él era su alma gemela, su protector. Cuando Atlas repentinamente reaparece, todo lo que Lily ha construido con Ryle se ve amenazado. Con esta atrevida y personal novela, Colleen Hoover trae una historia que rompe el corazón y que la lleva a un nuevo piso como escritora. Combinando un romance cautivante con personajes muy humanos, It Ends With Us es un cuento inolvidable de amor que viene al precio más grande.


Ganador del premio Goodreads Choice Award 2016 en la Categoría Best Romance, es el primer libro que leo de la autora en lectura conjunta del grupo:
___________________________________________________________
Amor y letras  
45 miembros
Este grupo es para compartir nuestro amor por la lectura. 

Me he unido hace poco y ha dado resultado, leer más libros y lo más importante, encontrar con quién debatirlo.

¿Qué tanto hay de la realidad en este libro? es lo primero que me pregunté al terminarlo, al durar unos segundos analizando la historia y lo que nos quiere transmitir la autora a nosotros sus lectores.
"Todos los seres humanos se equivocan. Lo que determina el carácter de una persona no son los errores que cometemos. Sino como lo tomamos y convertimos en lecciones en vez de excusas."
Creo que éste libro no se podía acercar más a la realidad, a nuestro diario vivir. Empezando por Lily, una mujer común y corriente, luchadora de lo que quiere y se propone a alcanzar, se muda a Bostón donde por fin puede tener un propio negocio; Ryle, un chico que toda mujer desearía pero con secretos y conductas que quizás hagan de el algo diferente; Atlas, quien promete cuidarla pero luego tiene que alejarse.
"Si la vida te desanima ¿Quieres saber lo que tienes que hacer?... Solo sigue nadando. Sigue nadando. Sigue nadando, nadando, nadando."
Desde este punto de vista, cualquiera pensaría que se repiten las mismas historias de amor, pero en este caso es todo inesperado, no sabes que puede suceder y hay cosas que no te imaginas que pueden pasar.

Aunque al principio me pareció muy lento algo que me desespera, mientras transcurría la historia me pegaba más a ella. De lectura rápida, la escritora  tiene buen manejo de la escritura, ya que explica de manera precisa lo que quiere reflejar al mundo.

El personaje con quien más me identifique fue Allysa la hermana de Ryle. Un potencial y energía extraordinaria y lo mejor de todo es su frase: "Soy una loca de Pinterest", lo cual también es mía.
"Tal vez el amor no es algo que venga encerrado en círculo. Simplemente sube y baja, entra y sale, al igual que las personas en nuestras vidas."
Luego de leer el prólogo comprendí y até muchos cabos sueltos y, definitivamente no me ha defraudado.



-----------------------------------------
¿Ya has leído este libro?
¿Le darías una oportunidad? 

sábado, 15 de julio de 2017

Reseña #30 | Antes de que digas te quiero - Victoria Vilchiez


Autor: Victoria Vilchez
Fecha de publicación: 10 de abril del 2017
Género: New Adult
Editorial: Ediciones Kiwi
Páginas: 252
ISBN: 978-84-16384-67-9



Lucía no había vuelto a pensar en Asher, el vecino que le robó su primer beso cuando vivía en Londres con su familia, pero cuando viaja hasta allí para visitar a sus padres y se lo encuentra frente a su antigua casa, los recuerdos no tardan en regresar. 
Sin embargo, Lucía va a darse cuenta muy pronto de que Asher oculta mucho más de lo que muestra, y que puede que no quede nada del chico tímido y de mirada triste que conoció tiempo atrás. 
Entre canciones y cuentos de hadas, ambos se verán arrastrados por una complicidad que creían olvidada y por más pasión de la jamás hayan llegado a sentir por nadie. 
Pero, en ocasiones, volver al pasado trae consigo recuerdos demasiado dolorosos. ¿Quién se arriesgaría a enamorarse si todo lo que te ha traído el amor hasta ahora ha sido sufrimiento?


     style="display:block; text-align:center;"
     data-ad-format="fluid"
     data-ad-layout="in-article"
     data-ad-client="ca-pub-1824420692980563"
     data-ad-slot="5939473939">

¡¡Hola Tululos y Tululas!!

Es el primer libro que leo de la autora y para mi suerte, el cuarto libro de la saga (quedé pasmada al saberlo), aunque se pueden leer de manera independiente hay detalles de la historia que tengo spoilers para cuando lea esos libros y pues en lo que los consigo me quedo con ésta.
"Como si la música le proporcionara la serenidad que su corazón no hallaba en el mundo real."
Escribí esta reseña escuchando These Days - Bon Jovi inspirada en la historia. Este es un libro que lees de una sentada, y si lo acompañas con su música y una taza de té.... mejor todavía. He creado un playlist con todas las canciones mencionadas, para que las disfrutes:


Me encantó leer este libro, su historia, su trama, sus personajes... todo. Y me gustó como Victoria estuvo al pendiente de mis publicaciones, comentando y respondiendo cada una de mis dudas.
"No me agradaba la gente que, sin conocerte, trataban a los demás con desprecio."
Es un libro con pedazos tan ciertos, tan válidos y tan frecuentes en la vida real que al leerlo no lo tomas como una historia más, sino que, te hace vivir esos momentos y sentirlos... ponerte en los zapatos del personaje y darte cuenta de que cometemos errores y no somos quien para juzgar y que todos merecemos una oportunidad.
-¿Crees en las segundas oportunidades?
-Creo en luchar por lo que quieres y hacer todo lo posible para conseguirlo.
Los personajes están muy bien desarrollados, desde Lucía y Asher hasta Tony, Ari, Lucas y todo el elenco... quienes se ven envueltos en recuerdos sumergidos de mucha emoción: tristeza, duelo, impotencia y amor.
"Hay personas por las que merece la pena luchar." 
Un libro que he disfrutado y que les recomiendo leer... me ayudó para salir del bloqueo lector del que les hablaba, ya que es muy fluido y fácil de leer. 


¡¡Gracias a Ediciones Kiwi por el ejemplar!!
Ediciones Kiwi

------------------------------
¿Ya has leído este libro?
¿Qué te ha parecido? ¿Lo leerías?

viernes, 14 de julio de 2017

Reseña #29 | La Quinta Ola - Rick Yancey

Título Original: The 5th Wave
Autor: Rick Yancey
Fecha de publicación: 7 de mayo del 2013
Género: Ciencia Ficción
Editorial: Océano Travesía
Páginas: 474
ISBN: 978-607-735-348-5

Después de la primera ola, solo la oscuridad permanece. Después de la segunda sólo el que tiene suerte escapa. Y después de la tercera, sólo los que tienen mala suerte sobreviven. Después de la cuarta ola, sólo una regla se aplica: no confíes en nadie.

Ahora, es el amanecer de la quinta ola, y en un tramo solitario de la carretera, Cassie huye de ellos. Los seres que sólo parecen humanos, que deambulan por el campo, matando a cualquiera que ven. Quiénes han dispersado a los últimos supervivientes de la Tierra. Permanecer sólo es seguir con vida, Cassie lo cree, hasta que conoce a Evan Walker. Cautivador y misterioso, Evan Walker puede ser la única esperanza de Cassie para rescatar a su hermano, o incluso a sí misma. Pero Cassie debe elegir: entre la confianza y la desesperación, entre el desafío y el rendirse, entre la vida y la muerte. Abandonar o levantarse.

Hola Tululos y Tululas!!!

Como he dicho anteriormente, tenía tremendo bloqueo lector y de curiosa empecé este libro que no resultó para nada bueno en ese momento, y tuve que dejarlo como a las 15 páginas.

También sabrán que estoy participando en #LaVueltaAlMundoConBooktube y aproveché el vuelo a PANEM (Distopia) para leerlo, aunque tampoco fue en cierto modo gran elección porque tiene 474 páginas que leí en tres días, sumándole trabajos y universidad... muy tedioso.

Aún con todo esto, no me arrepiento porque disfruté la lectura de este libro... y bueno, ahora sí empecemos:
"Si el enemigo es como tú, ¿cómo luchas contra él?"
Por culpa de mi bloqueo lector no tuve buenas expectativas de este libro que, aunque al principio sí me lo encontré un poco aburrido, con la trama y el desenvolvimiento de los personajes, fue cambiando y se volvió toda una chulería. Me gustan las distopáas y la manera en que los escritores pueden imaginar un mundo distinto y dejar que sintamos que pertenecemos a él.

La historia es muy triste y amenazadora en cierto punto, todo lo que tiene que vivir Cassie en este nuevo mundo (o lo que queda de él) y cómo su vida cambia en cuestión de días, horas, minutos o hasta segundos.

Me gusta la personalidad de esta chica, valiente y arriesgada, capaz de todo por cumplir la promesa que hizo a su hermano.
-¿Vendrás después, Cassie?
-Claro que sí.
-¿Me lo prometes?
Se lo prometí, pasara lo que pasara. Pasara. Lo. Que. Pasara. 
Admito que casi (casi) lloro, reí y sentí de todo un poco al leer este libro, porque llega a sorprenderte de una manera que no esperas y lo recibes sin estar preparado.

El final es muy abierto, por lo que me leeré el segundo desde que tenga un chance.
"Hay cosas que es imposible dejar atrás; no pertenecen al pasado, te pertenecen a ti."

-----------------------------------------
¿Te gusta la distopía? ¿Ya has leído este libro?
¿Qué te ha parecido? ¿Lo leerías? 

martes, 11 de julio de 2017

Reseña #28 | All you need is Kill - Hiroshi Sakurazaka (Comic manga)


ALL YOU NEED IS KILL
Título: All you need is Kill
Autor: Hiroshi Sakurazaka
Fecha de publicación: 18 de diciembre de 2004
Género: Cómic manga
Editorial: Norma Editorial
Páginas: 100
Adaptación: Al filo de la montaña (2004)
ISBN: 978-84-679-1562-4

Tras morir en el campo de batalla, Keiji Kiriya se encuentra con que ha vuelto al día anterior al combate. Atrapado en un bucle temporal, se ve obligado a revivir una cruenta batalla que siempre se salda con la aplastante derrota de su división. La muerte se convierte en su rutina durante más de cien días, hasta que un reencuentro en ese mismo campo de batalla le dará una nueva esperanza.

No me gustan los cómics ni nada referente a este tipo de historias. Como ya saben estoy participando en #LaVueltaAlMundoConBooktube y he decidido montarme en el Vuelo 4 con destino a Metrópolis para ver que tal este estilo. Este vuelo va dirigido por:

Piloto: Lector Otaku (@monibirit)
Copiloto: Wulfran (@WNavarroJr)

Después de buscar y no ver nada que llame mi atención, decidí leer éste como recomendación de la iniciativa  (lo difícil fue encontrarlo... gracias "Jeismy José de Catador de Libros").

Resultado de imagen para All you need is Kill - Hiroshi SakurazakaAl principio no entendí ni por dónde se empieza a leer y me saltaba el principio, leyendo de atrás hacia adelante, hasta que cogí el hilo de la historia.

Me pareció algo loco el bucle temporal (o viaje a través del tiempo) por el que pasa Keiji y un poco exagerado jajaj pero luego de leerme todos los capítulos le encontré sentido. Aunque en algún momento estuvo aburrido, lo disfruté y puede ser que siga leyendo este tipo de libros.
"Tiene una fuerza propia de alguien que ha sobrevivido a batallas por todo el mundo."
Como me gusta el arte, el dibujo y los colores, disfruté las ilustraciones y me parecieron muy elaboradas; le dieron vida a la trama y a la historia.
"El tiempo en realidad no se vuelve más lento. Pero puedes dividirlo en fragmentos más y más pequeños."
Creo que para ser el primer cómic que leo no estuvo tan mal. Por lo que si leen este tipo de libros, acepto sus recomendaciones.
"Ya no soy un recluta novato corriendo a merced del campo de batalla. Soy una máquina asesina, con sangre corriendo por mis venas en vez de aceite... un veterano experto de incontrolables campos de batalla."

¿Te gustan los cómics y mangas? ¿Qué estilo? 
¿Cuáles me recomiendas?

jueves, 6 de julio de 2017

Reseña #27 | El Señor de las Moscas - William Golding


Título Original: Lord of the Flies
Autor: William Golding
Fecha de publicación: 17 de septiembre de 1954
Género: Ficción especulativa
Editorial: Bibliotex, s.l.
Páginas: 198
ISBN: 84-8130-206-6

Una treintena de muchachos son los únicos supervivientes de un naufragio en el que perecen todos los adultos. Enseguida se plantea cómo sobrevivir en tales condiciones, y no tardan en crearse dos grupos con sus respectivos líderes. Ralph se convierte en el cabecilla de quienes están dispuestos a construir refugios y a recolectar, mientras que Jack se convierte en el jefe de los cazadores, animados por un espíritu más aventurero. Las tensiones entre ambos bandos desembocan en un enfrentamiento que se resuelve en un baño de sangre. El señor de las moscas es un nombre para el mal en la cultura judía, y este es uno de los temas principales de la novela, junto con la contraposición entre civilización y barbarie y la validez de la disciplina, entre otros muchos.

He leído este libro como parte del Vuelo 00-1 de BookAir Internacional con destino a PANEM de la iniciativa #LaVueltaAlMundoConBooktube.

Desistí de grabar la reseña porque llevo tres días intentándolo y siempre pasaba algo... así que DISFRÚTENLA.

"El Señor de las Moscas" publicada en 1954, se considera un clásico de la Literatura Inglesa de Postguerra siendo la primera y más celebre novela de W. Golding con la que obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1983.

Resultado de imagen para el señor de las moscas
Este libro cuenta la historia de un grupo de niños británicos cuyo avión ha chocado en una isla desierta en el Océano Pacífico. Ralph y Piggy, los primeros en reunirse encuentran una caracola con la que al sonar reúnen a todos los sobrevivientes (todos niños) del accidente; pasando ésta (la caracola) a ser el símbolo de autoridad y lo que utilizan para hablar en las asambleas organizadas por el líder del grupo Ralph.
El líder, decide que es necesario encender una hoguera, de manera que puedan generar una señal constante de humo y así ser rescatados por algún navío que la viese. Algo que al principio iba funcionando pero luego pasa a ser un caos, ya que es difícil mantener que todos trabajen unánimes.

Luego todo conlleva a una división, la envidia, el maltrato, la violencia y maldad, donde lo más asombroso es que fuera todo escenificado con niños, y considero que este libro toca temas muy fríos y llegué a analizarlo tanto que imaginaba constantemente cómo podrían pasar ese tipo de actos (sabrán de lo que hablo si leen el libro).

Resultado de imagen para el señor de las moscasCreo que hace muy poca referencia al título y es un poco confuso al leer esas estrofas en donde hace referencia (cuando investigué supe que se refería en cierto modo a demonios, y no creo que encajaba en la historia), y lo sentía en ciertos puntos aburridos en el hecho de cómo se cuentan los hechos y a la vez un tanto misterioso ya que ocurren hechos que te dejan pensando y querer más.

A pesar de todo, me parece un libro muy interesante y con una gran historia que no cualquiera sabría plasmar. Tenía la necesidad de acabarlo y tener todo organizado y claro en mi mente, y cuando llegó a su fin quedé satisfecha en cierto punto, ya que no hubo finales abiertos y todo encajó en donde iba.


William Golding 1983.jpgFue un novelista y poeta británico. Nació en Newquay, Cornualles, en 1911 y creció en Marlborough.  En 1952 comienza a trabajar en una novela titulada Strangers from Within (Extraños desde el interior), que después de ser rechazada por varios editores,6 es publicada en 1954 por Faber and Faber con el título Lord of the Flies (El señor de las moscas), su obra más emblemática y conocida.

En sus novelas más reconocidas cultiva un estilo de ficción alegórica en el que alude frecuentemente a la literatura clásica, la mitología y el simbolismo cristiano. Sus obras no siguen una línea argumental única y la técnica de composición varía, pero en todas destaca la violencia inherente al ser humano y la respuesta sensata y cívica contra la barbarie y la guerra, mostrando las ambigüedades y fragilidades de la civilización occidental.


-----------------------------------------------------------------
Si les gusta la utopía, este es un libro bien recomendado.